Objetivos específicos y objetivos generales con ejemplos y lista de verbos

Sending
User Review
5 (3 votes)

Introducción

Los trabajos escritos necesitan llevar una estructura y tener un objetivo final. Esto se cumple por medio del objetivo general y los objetivos específicos.

Todos hemos tenido un profesor que nos devuelve nuestro trabajo escrito cuando los objetivos no son perfectos. Aquí te enseñamos como hacerlos para que eso no te vuelva a pasar.

A continuación está detallada toda la información para aprender a hacer los objetivo de tu trabajo escrito, paper, ensayo, informe, etc.

Asegúrate de leer todo el articulo completo para hacerlos perfectamente.

Beneficios de usar los objetivos específicos y generales

  • Le ayuda al usuario a ver rápidamente cual es la meta final de tu trabajo escrito.
  • Te ayuda a mejorar la estructura del desarrollo del trabajo escrito.
  • Te permite dividir las tareas a desarrollar y crear un plan.
  • Mejora tu productividad al escribir, ya que tienes un plan desde el inicio.

Características de los objetivos

Estas son las principales características sobre los objetivos de tu trabajo escrito:

  • Comienzan con un verbo: tanto los objetivos generales como los específicos.
  • Se escriben en infinitivo: nunca conjugues los verbos que vas a utilizar.
  • Son claros y concisos: deben estar redactados de tal forma que sean fáciles de leer y cortos, entre una y dos lineas.
  • Se pueden medir: se debe saber si se cumplió el objetivo o no, por eso cada objetivo debe tener un resultado en el desarrollo.
  • Describen logros: no describen actividades o procesos, sino el resultado de estos.
  • Son realistas: debe ser posible desarrollar estos objetivos.
  • Deben aportar al problema: al desarrollar estos objetivos se logra aclarar las preguntas fundamentales del problema propuesto.

¿Qué es un objetivo general?

Todo trabajo escrito tiene una meta global a alcanzar. Ésta meta es el objetivo general del desarrollo del trabajo.

Este hace parte del marco lógico de un proyecto.

En tu trabajo solo debe haber un objetivo general. Este debe describir lo que se quiere lograr al finalizar tu texto.

Tu trabajo tiene una finalidad y esta debe estar clara desde el inicio.

Por ejemplo, para una tesis, el objetivo general es demostrar o refutar una idea. Para un ensayo es defender o proponer una idea. Para un informe es presentar los datos de un proyecto o experimento.

¿Qué son los objetivos específicos?

Los objetivos específicos son los logros que debes cumplir para llevar a cabo el objetivo general.

Un trabajo escrito lleva varios objetivos específicos y estas son sub-metas que están directamente relacionadas con el objetivo general.

Una vez hayas cumplido con tus objetivos específicos, el objetivo general habrá sido alcanzado.

Debes tener en cuenta que los objetivos específicos no son los pasos que debes seguir para cumplir tu objetivo general sino lo que logras al completar cada paso.

Objetivo especifico incorrecto: Analizar los datos sobre alimentación de jóvenes con diabetes.

Objetivo especifico correcto: Encontrar una relación entre la diabetes en jóvenes y su alimentación.

En el anterior ejemplo, el primer ejemplo es incorrecto porque es un paso o una tarea.

El segundo ejemplo es correcto, porque es lo que se quiere lograr al hacer ese paso.

¿Cómo formular objetivos?

  • Primero debes hacer una lista de ideas sobre lo que quieres lograr.
  • A partir de estas ideas, debes identificar la intención global de hacer tu trabajo. Esto te dará la idea para tu objetivo general.
  • Redacta tu objetivo general, teniendo en cuenta que esta idea no puede ser una sub-division de otras ideas porque es el objetivo final.
  • A partir del objetivo general, y ayudándote de las ideas escritas, identifica cuales son los pasos a seguir para desarrollar tu proyecto y cumplir con tu objetivo general.
  • Cuando los hayas identificado, redacta los objetivos específicos teniendo en cuenta que estos objetivos no son los pasos, sino lo que quieres lograr al completar estos pasos.

Lista de verbos para hacer tus objetivos generales y específicos

AnalizarDiscriminarCatalogarJerarquizarDeducir
FormularPlanearSeñalarCompararDiscriminar
AdvertirDemostrarReconocerMedirProponer
EnunciarDiseñarRastrearEstimarDefinir
CalcularPresentarReplantearConcluirOrganizar
ProbarDetallarDiscutirComprobarDiseñar
AnalizarOrganizarDescribirAnalizarReconstruir
EnumerarEfectuarReconocerFormularDemostrar
GenerarProbarExplicarAdvertirRegistrar
BasarDeterminarDemostrarEnumerarEfectuar
EspecificarRegistrarIdentificarCalcularRelatar
CompararEnumerarUbicarEnumerarDetallar
IdentificarProducirExaminarAnalizarRelacionar
CalcularDesignarRevisarEnunciarEnumerar
EstimarRelacionarDiferenciarGenerarReplicar
CompilarEstablecerExponerBasarDeterminar
InferirProponerReseñarEspecificarResumir
CalificarDescomponerEstudiarCompararEstablecer
ExaminarResumirInvestigarIdentificarReproducir
ConcretarEvaluarInterpretarCalcularDesignar
MostrarSituarAplicarEstimarSeleccionar
ExplicarDescubrirEmplearCompilarExplicar
ContrastarSeleccionarUsarInferirRevelar.
OrientarExplicarDemostrarCalificarDescomponer.
CompararTasarPracticarEvaluarSeparar.
FraccionarDiscriminarIlustrarConcretarExaminar.
CrearSepararPlanificarMostrarSituar.
OponerExaminarDiseñarExaminarDescribir.
ComponerTrazarEvidenciarCrearSintetizar.
IdentificarDistinguirArgumentarOponerContrastar
DefinirSintetizarDistinguirCompararMencionar
ReconstruirExponerAnalizarFraccionarDiagnosticar
ConceptuarValuarDiferenciarDefinirProducir
IndicarEstablecerCaptarOrientarConstruir
DemostrarSugerirProbarComponerEstablecer
RelatarIndicarCompararIdentificarValorar
ConsiderarDefinirDebatirDemostrarEvaluar
InterpretarRegistrarExaminarPlanearResumir
DesarrollarDenominarElaborarConceptuarDistinguir
ReplicarNombrarProponerInterpretarMencionar
ContrastarRelacionarApreciarDesarrollarEnunciar
JustificarEnumerarDiseñarPresentarDiagnosticar
DescribirDeterminarFormularConsiderarRevelar
ReproducirSeleccionarOrganizarJustificarDefinir
DeducirClasificarSintetizarDescribirMostrar
MencionarRecopilarPrepararProbar

Ejemplos de objetivos

Tesis

Ensayos

Papers

Informes

Enlaces relacionados: