TODO sobre normas ICONTEC: plantilla y formato

Sending
User Review
5 (4 votes)

Introducción

En el siguiente artículo encontrarás todo lo que necesitas saber sobre las normas ICONTEC actualizadas. Puedes encontrar información sobre las márgenes, como hacer citas y la bibliografía, entre otros.

Además, podrás descargar una plantilla ICONTEC con todas las reglas aplicadas. Sólo tendrás que concentrarte en tu redacción porque el formato ya está aplicado.

También te puede interesarDescargar normas APA actualizadas.

¿qué son las normas ICONTEC?

Las normas ICONTEC son una especificación elaborada por la institución sin ánimo de lucro llamada ICONTEC. Estas normas indican la forma y estilo al desarrollar un trabajo escrito.

Entre las reglas más utilizadas está:

  • La portada.
  • Las márgenes.
  • Las citas.
  • La bibliografía.
  • La paginación.
  • El glosario.
  • Espaciados.
  • Interlineados.
  • Numeración.
  • Redacción.
  • Especificaciones del papel.
  • Y muchos otros más que veremos en este artículo.

Si lo deseas puedes descargar nuestra plantilla ICONTEC y evitar tener que aprenderte todas estas reglas.

¿Qué es ICONTEC?

ICONTEC significa Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. Este instituto se encarga de diseñar normas que garantizan la calidad de los productos.

Esta institución es una entidad privada y tiene normas para todo tipo de productos, pero en este artículo nos centraremos en la norma técnica para el desarrollo de trabajos escritos (formato ICONTEC).

¿Cuáles son las medidas de las márgenes?

Todo trabajo escrito debe tener unas márgenes a lo largo de todo el documento. Se hace con el propósito de generar un formato uniforme y sea fácil de leer.

Las márgenes también sirven para ayudar a la encuadernación, permitiendo un espacio mínimo para grapar o pegar la pasta en caso de libros y trabajos de tesis.

Estas son las márgenes que se utilizan en el formato ICONTEC:

  • Superior: debe estar a 3 cm.
  • Izquierdo: Siempre se configura a 4 cm (sin importar si se encuaderna, se entrega en carpeta o sólo las hojas).
  • Derecho: debe estar a 2 cm.
  • Inferior: debe estar a 3 cm.
Márgenes de las normas icontec

La única excepción en las márgenes es cuando se imprime a dos caras. Si vas a imprimir el trabajo a dos caras, todas sus márgenes deben estar a 3 centímetros.

¿Cómo se hace la paginación?

La paginación es uno de los elementos más fáciles de configurar en tu trabajo escrito y es obligatorio en el formato ICONTEC. Para hacerlo debes tener las siguientes características:

  • Sólo se debe paginar las páginas de contenido (o sea, no se debe hacer paginación en la portada, tabla de contenido, etc).
  • Se utilizan números enteros.
  • Deben estar a 2 centímetros de la parte inferior.
  • Se debe centrar.

¿Cómo hacer la portada con el formato ICONTEC?

La portada es uno de los elementos más importantes de un documento escrito en las normas ICONTEC. Esta tiene los elementos necesarios para que encuentren tu trabajo en una biblioteca o en internet.

Características de una portada.

  • La portada se hace en una hoja única y no debe llevar paginación.
  • Los elementos deben estar centrados.

Elementos de una portada

Estos son los elementos que debe tener una portada:

  • Título del proyecto.
  • Autor o autores.
  • Leyenda del trabajo.
  • Persona que dirigió el proyecto.
  • Institución.
  • Área de la institución.
  • Ciudad.
  • Año.

Título del proyecto

El título debe estar en mayúsculas. Este debe ser descriptivo y resumir en un frase todo el contenido del texto.

El título es lo primero que ve un lector al ojear tu texto. Por esto, debe ser llamativo, invitando al lector a seguir leyendo el resto del contenido del proyecto.

Autor o autores

Los autores deben ir en mayúsculas. Se deben incluir los nombres y apellidos completos de cada uno de los autores y deben incluirse todos.

Leyenda del trabajo

La leyenda corresponde al tipo de trabajo realizado. Por ejemplo, debes indicar si es un ensayo, una monografía, un informe, una tesis u otro tipo.

Esta debe ir en minúscula.

Persona que dirigió el proyecto

Corresponde a la persona que revisa este trabajo y dirige el desarrollo de este mismo. En el caso de una tesis, sería el director de tesis. En caso de un ensayo, sería el profesor ante el que se presenta.

Esta parte debe ir en minúscula.

Institución

Esta es la institución dentro de la cual se presenta el proyecto, puede ser un colegio, una universidad o cualquier institución educativa.

Debe ir en mayúscula.

Área de la institución

Si estás en una universidad, este elemento corresponde a la Facultad, departamento, dependencia, sección o área.

En el caso de los colegios, puedes poner el área, materia o asignatura.

Esta sección debe ir en mayúscula.

Ciudad

Corresponde a la ciudad donde fue desarrollado el trabajo, usualmente corresponde a la misma ciudad de la institución. Pero en casos de educación en línea, debes poner la ciudad de donde el autor desarrolló el trabajo.

Año

Según las normas ICONTEC, este es el año en el que se publica o termina el documento escrito.

Descargar plantilla ICONTEC o formato ICONTEC

La plantilla ICONTEC es un documento en formato Word o PDF. Contiene ya todos los lineamientos aplicados, junto con ejemplos para que solo tengas que reemplazar tu texto en el formato ICONTEC.

Si deseas descargar la plantilla ICONTEC con las normas ICONTEC, puedes ir a este artículo de nuestra página:

Descargar: https://icfes.co/normas-icontec-plantilla-word-actualizada/

A medida que pase el tiempo, vamos a ir agregando más información sobre las normas icontec. Sólo tienes que preguntarnos lo que desees e iremos agregando todas las respuestas.

También puedes descargarlo en formato Word y PDF para los usuarios que prefieren un formato privativo. Y en formato ODT para los usuarios que prefieran un formato libre.

Gracias por visitar nuestra página, recuerda compartirla con las personas que la necesiten.